Mostrando entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de junio de 2008

Linux sobrevivió al concurso de hackers

0 comentarios
((•)) Escucha este post
Tras una competencia entre una laptop MacBook Air fue hackeada en dos minutos para convertirse en la primera en ser vulnerada durante el concurso PWN 2 OWN, en apenas dos minutos, mientras que una Fujitsu con Windows Vista (con Service Pack 1) pudo ser crackeada.

Una Sony Vaio VGN-TZ37CN que contaba con Ubuntu Linux 7.2 fue la única de las tres portátiles que resistió los intentos de los participantes.

Al parecer se encontraron fallas prometedoras en Ubuntu Linux, pero ninguno de los programadores y hackers, dice Engadget, quiso “hacer el trabajo extra de programar el código de exploit que les permitiría ganar el concurso”. Esto parece improbable, y tiene más sentido que (por el premio de 10.000 dólares, fama y la costosa máquina Vaio) ninguno de ellos tuvo la capacidad de desarrollar un exploit apropiado, uno de los obstáculos más difíciles en la labor de atacar un sistema informático.

Via | Computerworld

sábado, 3 de mayo de 2008

iPod sin iTunes: Una buena alternativa

0 comentarios
((•)) Escucha este post
Para la mayoria de personas que tienen un iPod les costaria mucho siempre tener que cargar su iTunes y cargar su iPod con canciones o administrarlo, que facilmente incomodoria a muchos de nosotros.
Bueno aqui les traigos unas buenas alternativas de programas de facil acceso para poder usar su iPod sin muchas complicaciones del facil acceso y administracion como es el de Itunes.
Tenemos para todo tipo de Sistema Operativo que uses.

SharePod

SharePod es precisamente un buen programa que puede suplantar muy bien al iTunes. Permite copiar canciones o videos al iPod, gestionar las tags de las canciones, crear o administrar listas de canciones, etc. Un detalle importante, es que permite arrastrar y soltar las canciones y que puedes reproducir directamente desde el iPod.

Además, incorpora una utilidad llamada SharePod Utility que permite comprobar las canciones erróneas o perdidas (que no lee el iPod, pero están ocupando espacio), las canciones que no tienen tags ID3, etc. De esta forma, podemos facilmente solucionar estos problemas.

Está disponible para Windows, no ocupa ni 2mb y no requiere instalación.

Senuti

Senuti es un administrador de canciones que puede servir perfectamente de alternativa para iTunes. Sencillo y con una interfaz muy simple.

Está disponible para Mac y ocupa 5 mb(aproximadamente .

Floola-Yamipod

Personalmente, Floola y YamiPod son una muy buena opción. Permite una gestión de todas las canciones mediante un panel con todo tipo de información. La zona de los álbumes aparece con un thumbnail de la carátula del disco, permite ordenación, editar tags ID3, etc.


Está disponible para Windows, Linux y Mac. NOTA: Kaspersky y otros antivirus pueden detectar virus en este programa. Se trata de una falsa alarma, y la explicación es sencilla: Floola abre una terminal con la aplicación ffmpeg.exe para la visualización de videos, y los antivirus más restrictivos pueden detectar que está realizando operaciones fuera del programa.

Amarok

Aunque Amarok no está especialmente diseñado para administrar un iPod (nació como un gestor de ficheros de música), tiene un plugin que permite gestionar un iPod perfectamente.


Disponible para Linux.

PodPlayer

PodPlayer sencillo y facil de usar.Permite gestionar tu biblioteca de mp3 de forma cómoda, y al igual que Floola y Yamipod, establecer un orden con filtro por género, artista o album.

sábado, 19 de abril de 2008

La creacion de Dios

0 comentarios
((•)) Escucha este post
Conversando con un amigo muy linuxero me paso una pagina donde nos habla de la maravillosa creación de Dios y continuación de las dejo:

1. En el principio DIOS cre󠥬o Bit y el Byte.
Y de ellos cre󠬡o Palabra.

2. Y habiendo Bytes en la Palabra; y nada mas existió Y Dios separo󠥬 Uno del Cero: y vio que era bueno.

3. Y Dios dijo: que se hagan los Datos; y así paso. Y Dios dijo: Dejemos los Datos en sus correspondientes sitios. Y cre󠬯o disketes, los discos duros y los discos compactos.

4. Y Dios dijo: que se hagan los ordenadores, así habrían lugar para poner los disketes, los discos duros y los discos compactos. Así cre󠡠ó los
ordenadores, y les llamo hardware.

5. Pero no había software. Y Dios cre󠬯o programas; grandes y pequeños... Y les dijo: Iros y multiplicaros y llenad toda la memoria.

6. Y Dios dijo: crear el Programador; y el Programador crear nuevos programas y gobernar los ordenadores y los programas y los datos.

7. Y Dios creo󠡬 Programador; y lo puso en el Centro de Datos; y Dios le enseño al Programador el Directorio y le dijo: Puedes usar todos los vol?s y subdirectorios, pero NO USES WINDOWS.

8. Y Dios dijo: no es bueno que el Programador este solo, Cogió󠵮 hueso del cuerpo del Programador y cre󠵮o criatura que mirara al Programador; y admirar al Programador; y amar las cosas que el programador hiciese. Y Dios llam󠡠ad a la criatura el Usuario.

9. Y el Programador y el Usuario fueron dejados en el desnudo DOS y eso era bueno.

10. Pero Bill era mas listo que todas las otras criaturas de Dios. Y Bill le dijo al Usuario: ¿Te dijo Dios realmente que no ejecutaras todos los programas?

11. Y el Usuario respondió nos dijo que podíamos usar cualquier programa y cualquier pedazo de datos, pero nos dijo que no ejecutemos Windows o morimos.

12. Y Bill le dijo al Usuario: ¿puedes hablar de algo que incluso no has probado?. En el momento en que ejecutes Windows sera igual a Dios. Ser capaz de crear cualquier cosa que quieras con el simple toque del ratón.

13. Y el Usuario vio que los frutos del Windows eran mas bonitos y fáciles de usar. Y el Usuario vio que todo conocimiento era fácil ya que Windows podía reemplazarlo.

14. Asi el Usuario instalo Winndows en su ordenador; y le dijo al Programador que era bueno.

15. Y el Programador inmediatamente empezó󠡊o a buscar nuevos controladores. Y Dios le pregunto que buscas? Y el Programador respondió estoy buscando nuevos controladores, porque no puedo encontrarlos en el DOS. Y Dios dijo: ¿como? dijo que necesitabas nuevos controladores? ¿acaso ejecutaste Windows? Y el Programador dijo: fue Bill quien nos lo dijo...

16. Y Dios le dijo a Bill: Por lo que hiciste, vas a ser odiado por todas las criaturas. Y el Usuario siempre estará descontento contigo. Y siempre venderás Windows.

17. Y Dios le dijo al Usuario: por lo que hiciste, el Windows te decepcionara se comerá todos tus recursos; y tendrás que usar malos programas; y siempre permanecer bajo la ayuda del Programador.

18. Y Dios le dijo al Programador: por haber escuchado al Usuario nunca seras feliz. Todos tus programas tendrán errores y tendrás que corregirlos y corregirlos hasta el final de los tiempos.

19. Y Dios los echa a todos del Centro de Datos y bloquea la puerta con una clave de acceso.

Por quieres perder tu tiempo y tu dinero usando Microsoft. Usa Linux


Fuente |Bulma

miércoles, 13 de febrero de 2008

Descargar gratis: Realplayer 10.9 - Vive la interacción multimedia en la red de forma gratuita en Linux

0 comentarios
((•)) Escucha este post

Vive la interacción multimedia en la red de forma gratuita en Linux

Una nueva y potente versión del excelente y famoso programa que te permite recibir sonido/música en tiempo real.

Reproduce, entre muchos otros, los tres formatos más populares de Real Networks: RealAudio, RealVideo y RealFlash.

Dependiendo de tu ancho de banda podrás disfrutar de sonido con calidad CD o de vídeo a pantalla completa.
Incorpora controles de imagen para vídeo, sonido excelente con ecualizador gráfico, y más de 150 emisoras de radio incorporadas.

Requisitos mínimos:


* Procesador: 350 MHz
* Memoria: 64 MB
* Espacio libre en disco: 30 MB
* Resolución de pantalla: 800x600

Descargalo aquí

viernes, 1 de febrero de 2008

'Software' libre para todas las escuelas de Rusia a raíz de un litigio con Microsoft

0 comentarios
((•)) Escucha este post

Vientos favorables para el 'software' de código abierto en las administraciones públicas. En Rusia, un litigio entre Microsoft y un profesor de una remota escuela, acusado de 'piratear' Windows, ha terminado con un puñetazo en la mesa del propio Gobierno, que instalará paquetes informáticos no comerciales en los ordenadores de los colegios de todo el país.

"De aquí a 2009 se van a instalar paquetes de 'software' libre en todos los ordenadores de los colegios rusos, que reemplazarán a los programas comerciales existentes", declaró el ministro de Telecomunicaciones de Rusia, Leonid Reiman, citado por la agencia Itar-Tass.

La distribución de Ubuntu (Linux) elegida para las escuelas rusas ha sido desarrollada por una compañía del país el pasado año, indicó el ministro.

Hace unos meses, Alexander Ponosov, director de una escuela de un pueblo de la región de Perm, en los Urales, fue multado con 200 dólares por haber instalado una copia ilegal de Windows en un ordenador de su colegio. Este caso fue el primer proceso por uso de 'software' pirateado en Rusia, y se enfrentaba inicialmente a cinco años de cárcel.

Este asunto llamó la atención de los medios de comunicación dentro y fuera del país, y despertó el interés de altos responsables de la Administración rusa.

El propio presidente ruso, Vladimir Putin, llegó a declarar que "la detención de alguien simplemente porque compre un ordenador, así como amenazarle con meterle en la cárcel, es un auténtico disparate".

Por otro lado, en Francia, la Gendarmería ha anunciado que migrará sus sistemas informáticos a Ubuntu y prescindirá de los productos de Microsoft, informa Associated Press. Se trata de la culminación de un proceso que se inició en 2005, cuando instaló aplicaciones de código abierto en los escritorios de sus ordenadores, como los procesadores de texto.

Actualmente, los 70.0000 ordenadores de los que dispone la Gendarmería utilizan el sistema operativo Windows XP, de Microsoft, y el cambio a Ubuntu se realizará progresivamente, según informó un responsable del cuerpo, de manera que todos los ordenadores funcionarán con el sistema abierto antes de 2014.

¿Las razones? Fundamentalmente tres: diversificar sus proveedores (es decir, no depender sólo de una multinacional), tener control absoluto sobre su herramienta informática, y su menor coste.

Con sus 100.000 empleados, la Gendarmería se convierte en una de las administraciones más grandes en migrar a sistemas de código abierto, aunque no son los primeros en Francia. La Asamblea Nacional Francesa ostenta ese título, cuando adoptó en 2007 el sistema Ubuntu para sus 1.200 ordenadores.

Fuente "elmundo.es"

viernes, 11 de enero de 2008

Con ustedes, KDE 4.0

0 comentarios
((•)) Escucha este post
Hoy es un buen día para el pingüino porque la espera llegó a su fin. Después de más de dos años de desarrollo –y de uno que otro retraso en el camino–, finalmente tenemos con nosotros a la cuarta versión del comentado y esperado y (meter adjetivo rimbombante) nuevo escritorio de la K: KDE cuatro punto cero. Justo a tiempo como nos habían prometido.

Pero no se confundan: KDE está lejos de ser el escritorio de siempre pero más amononado. Este lanzamiento es probablemente el hito más importante en la historia de KDE, ya que implica una completa reescritura del código que hay detrás, y una completa reingeniería de las librerías que le permiten a este entorno de escritorio interactuar con el hardware de tu PC, y por supuesto, contigo. No por nada dicen que usa un 40 por ciento menos de memoria que su predecesor.

Pero vamos por partes (dijo el forense).

Uno de los cambios más importantes de KDE4 es el uso de la nueva librería Qt4 como pilar base, que significa (dentro de otras cosas) que será mucho más fácil llevar la K a otras plataformas, como Mac OS o Windows. Además, en KDE4 se integraron nuevas herramientas como Phonon, que ofrece acceso multimedia a las distintas aplicaciones de manera inteligente, y Solid, que mejora drásticamente la interacción con el hardware de tu máquina, como por ejemplo con los dispositivos removibles.

Otro punto a destacar es la integración de nuevas aplicaciones, como Okular, el visor de documentos, y Dolphin, el nuevo administrador de archivos, que de ahora en adelante reemplazará al viejo y querido Konqueror. Dolphin es, sin duda, muchísimo más rápido y compacto, y tiene una serie de funcionalidades que lo hacen brillar, partiendo por el split mode que, debo decirlo, me dio un poco de envidia (sana, por supuesto).


Pero espérense que hay más. Como se imaginarán, KDE4 también incluye una serie de mejoras gráficas y de usabilidad, a partir del proyecto Plasma, que dentro de otras cosas integra el uso de Applets en el escritorio (una versión mejorada de los widgets del Mac OS), junto con un nuevo set de íconos muy consistente llamado Oxygen (y que está de lujo). Por último, el gestor de ventanas de KDE, KWin, ahora soporta efectos avanzados que estoy esperando ver cuando se termine de bajar el .ISO.

¿Qué .ISO?

Cómo no: aquí hay uno basado en OpenSUSE (torrent) y hay otros para ver por acá. Ahora, si prefieres irte directo a los pantallazos (quién no), tu puerta está por aquí. Provecho!

ya ya apu aki esta la fuente KDE 4.0 Released

Followers

 

JocLuis Blog. Copyright 2009 Todos los Derechos Reservados | Template por Bloganol